Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento y personalizar la experiencia del usuario, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Para saber más sobre las cookies que usamos y cómo eliminarlas, visita nuestra política de privacidad.

Aceptar
Zona: Alto Aller
Cascada río'l Gumial
Asturias / Concejo de Aller

Cuevas,04/2021

JFCamina, 04/2021

 

Cascada río'l Gumial

por el camín de Bubono

(Pequeño paseo en busca de un bello rincón)

Mapas: 79 -I " Felechosa " / Mapa del libro "77 Rutas de Montaña - El Conceyu Aller (Asturies)" de Enrique Marcos Gallegos. / Mapa Toponímico y Geográfico de la Parroquia de El Pino Aller/Ayer de Santos Nicolás Aparicio.

Inicio y fin: Cuevas, Concejo de Aller - Asturias

Objetivo: Cascada río'l Gumial por el camín de Bubono

Recorrido: Cuevas (787 m.a.) - Curva de Las Calzas (805 m.a.) - Desvío cruce río San Isidro / Braña puente Bubono (800 m.a.) - Fin de pista y desvío camino (820 m.a.) - Cascada río El Gumial (900 m.a.) - Regreso sobre nuestros propios pasos hasta Cuevas (787 m.a.).

Distancia: ± 4,0 Kilómetros Ida + Vuelta (2 Kms. Ascenso + 2 Kms. Descenso).

Tiempos: 1,5 horas 10' (45' Ascenso + 45' Descenso)

Desnivel: ± 200 mts. de ascenso y su correspondiente descenso.

Terreno: Vial urbano, caminos y algo vereda montañera.

Señalización: No, aunque tropezamos con marcas rojas muy prácticas.

Nota toponímica-lingüistica: En todos los mapas y publicaciones, utilizan L.l o Ll (con dieresis por debajo) Ts para referirse comúnmente a la "Che" vaqueira, porque coloquialmente se dice "Castiel.lu", "Castiechu", aunque en castellano se escriba Castillo. Otro tanto ocurre, como en el presente reportaje, con la Tx aunque es considerada como una grafía ajena al territorio Astur.

Creative Commons License


Otra primavera más toca disfrutar de las diferentes cascadas, pinganones o chorrones de agua que sale a nuestro paso. Algunas nuevas, pero otras son de repaso y a documentar, en este último caso nos encontramos hoy. Sí, otra vez más volvemos al Alto Aller, a los pies del Puerto San Isidro/Braña, al lugar de Cuevas (por encima de Felechosa a pie de puerto), para disfrutar de un pequeño paseo hasta una preciosa cascada ubicada en los últimos metros de la alegre y cantarina vida independiente del río El Gumial. Hace mucho tiempo que le tenemos echado el ojo pero nunca la habíamos fotografiado medianamente decente y menos el describir su acceso, pero hoy toca. De nuestro pequeño recorrido, por el camín de Bubono, sacamos muchas fotos y también un video muy ilustrativo, así que nos da de sobra para hacer un bonito reportaje, el que ahora aquí os presentamos.

A decir verdad, no es un recorrido largo, más bien todo lo contrario, pero como el día estaba un tanto irregular nos viene como “anillo al dedo” para hacer una incursión fotográfica rápida y volver a casa con la cámara cargada de bellas foto. Bueno, lo último es más una declaración de intenciones, ya veremos al final de la jornada. De lo que si estamos seguros es que, pese a los malos pronósticos meteorológicos, hoy tenemos el presagio de que será un día excelente para ver correr el agua tan refrescante como cantarina, sobre todo si es la del río`l Gumial en el concejo Aller – Asturias.

Lo de siempre, como era una pequeña excursión, no madrugamos mucho y tras tomar el cafetín en el Mesón de Cuevas, le echamos una ojeada a nuevo panel del PR-AS 48 “El Gumial” y toca poner rumbo al Sur carretera del puerto San Isidro arriba. Ojo, pero no mucho, olvidándonos previamente de un desvío a la derecha inicial que siempre nos despista un poco, solo unos cuatrocientos metros hasta superar la curva de Las Calzas (la cual ya perdió el letrero, dicho sea de paso). Efectivamente, unos metros antes del kilómetro 16 de la carretera AS-253 nos apeamos del asfalto por la derecha y en busca del río San Isidro o Braña nos vamos.  

(01 Cuevas, Concejo Aller, Asturias, ± 0,0 K / ± 787 m.a. / ± 00 Horas 00 Mints.)

(Rumbo Sur camín del Puerto San Isidro/Braña para arriba pero no por mucho tiempo)

(-No Mary, ese no es el desvio que nos interesa, más arriba)

(02 Desvío carretera AS-253 Km 16, ± 0,5 K / ± 805 m.a. / ± 10 Mints.)

Ahora toca bajar y no tardamos mucho en desviarnos otra vez del camín principal que nos llevaría a la entrada del famoso bosque de El Gumial por la señalización del PR citado. Solo unos trescientos metros de nada para desviarnos de nuevo a la derecha y cruzar el río a través del puente Bubono. Digamos que este arranque inicial, incluido el desvío, es el mismo que para visitar las dos cascadas de La Varera que ya tenemos documentadas en otro guapo reportaje. Por las fotografías, hasta ahora compartidas, se observará que la primavera comienza a estar radiante, aún hay nieve sobre el Torres y Valverde por lo que las vegas a la margen izquierda del río están de un verde explosivo que… Además con abundante ganado, tanto vacuno como caballar, los cuales nos salen a saludar a pie de estaquera. La primavera también se observa muy bien en los floridos árboles. La verdad que da gusto salir de casa, aunque sean dos o tres horas, y a riesgo de mojarse, para disfrutar de estos bellos detalles naturales.

(-¡Mirad!!! Los JFCamina de nuevo por aquí)

(03 Desvío y cruce río San Isidro/Braña puente Bubono, ± 0,8 K / ± 800 m.a. / ± 15 Mints.)

(La primavera comieza a ser un tanto explosiva)

(En el puente Bubono sobre el precioso río San Isidro/Braña)

Desde el propio puente de Bubono ya ponemos el ojo sobre la gran riega boscosa donde baja el río’l Gumail, justo en su parte baja, antes de precipitarse sobre la verde pradería está nuestro objetivo. Sí, una bella cascada para despedir un recorrido tan bello como cantarín en la estrechura del bosque. El recorrido inicial es cómodo y sencillo, solo seguir la pista rumbo Sur hasta su final a la entrada de la verde cuadra de Bubono. No caer en la tentación de coger el desvió a la derecha para coger el camino de las Cascadas de La Varera, aunque por el pequeño recorrido de ambas bien se pueden hacer las dos en una mañana, aunque hoy no es el caso.  

(Al fondo el Torres, abajo la verde cabana de Bubono, por encima de ella pasaremos, y después río'l Gumial)

(De momento, trazado andariego común para ir también a las Cascadas de La Varera)

(Pese a la oscuridad solar, anima el día los colores rabiosos de la primavera y la fauna doméstica)

(La riega que tenemos en el medio de la foto es la que hoy nos interesa, por ella baja el río'l Gumial)

Un par de cientos de metros más por ancha y cómoda pista hasta tropezar con la entrada de la cabana de Bubono donde el camín arrancan hacia arriba con fuerza bordeando la sebe de la verde finca. No hay dudas porque la pista se mete en recito privado y una piedra pintada de rojo nos avisa del cambio de camino a la derecha. Es hora de dar un poco el “do” de pecho y adentrarnos por vereda de monte, aunque despejada y, además, señalizada, aunque sin indicarnos a donde nos lleva. Como para que cojamos un poco de fuerza unos tempraneros “Frailecillos” (Narcissus Cernuus) se nos manifiestan a nuestros pies y les dedicamos unos minutos.

(04 Fin pista y desvío por encima cabanas Bubono, ± 1,2 K / ± 820 m.a. / ± 20 Mints.)

(Atentos antes de llegar a la verde cabana de Bubono, una piedra tintada de rojo nos advierte del desvío)

(Una mirada hacia atrás para ponernos en situación del pequeño recorrido realizado)

(Marchando una de “ Frailecillos” Narcissus Cernuus)

(Ya en el camín por encima de la verde cabana de Bubono)

(Servidor también quiere una ración de “ Frailecillos” Narcissus Cernuus)

(Cámara al bolso y a subir un poco, que no va ser todo llanear)

Después del momento fotográfico, bueno, todo el pequeño recorrido de hoy es un constante “momento fotográfico”, toca reanudar la marcha en subida para alcanzar una pétrea cabana donde el sendero se vuelva más tendido y poco a poco más pedregoso. Un excelente momento para echar una mirada hacia atrás y ver el verde valle al Norte, además de las plateadas calizas de Peña Melera . Al Sur, al frente, tenemos al gran Pico Torre, con su vertical tobogán, sigue muy atento nuestros pasos, nosotros su poca nieve invernal que le queda, la que tan desgraciadamente nos estuvo en jaque los meses de invierno. Siguiendo las pinturas rojas. Transitamos por vereda tan verde como pedregosa en busca de la riega de El Gumial, la que veíamos desde el puente de Bubono. Camino jaleado por el gorbizu (brezo) y el mofo (musgo), con rumbo Sur en momentos con ligero descenso. Así tropezamos con una buena pedrera que tras superarla nos adentramos en zona de murias, los últimos prados, de ahí para arriba ya todo monte.  

(Una mirada hacia atrás para admirar la belleza de este rincón y las plateadas calizas de la Peña Melera)

(Las marcas rojas siguen muy presentes, ellas nos guiarán hasta la cascada propuesta para hoy)

(Ahora el camín se estrecha un poco entre el brezo blanco)

(Se abre la vegetación un poco y el Pico Torres y Valverde en lo más alto)

(Parece que descendemos un poco y también vemos que tenemos una pedrera que pasar)

(Pasando la vereda y al fondo los verdes prados del Carrozal)

(-Parece que la marcaron a conciencia, ahora toca girar a la derecha)

Siguiendo las flechas rojas, desconocemos laautoría de las mismas, vamos entre las viejas murias procurando no resbalar sobre algunas de las piedras cubiertas del verde “mofo”. También sorteando alguna rama de árbol que nos sale al paso, sobre todo en la parte más alta donde tropezamos con varios árboles caídos, en la parte cimera de lo que en su día fue un buen prado. Tras superar unas grandes piedras, todas cargadas de una espesa capa verde, toca virar a la derecha y encarar el río’l Gumial, el cual ya empezábamos a sentir con gracia cantarina unos metros antes.  

(Entre verdes murias vamos transitando con mucho cuidado de pegar un resbalón)

(Atentos a las señales y a la seguridad en los pasos)

(Por momentos algunas ramas nos dificultan un poco el paso)

(Entre el verde el "mofo" y el rojo de la flecha indicadora)

(Mary ya escucha el ruxir del río con fuerza, está ya muy cerca)

Efectivamente, Mary mira para atrás con cara picardiosa, ya vio la gran cascada que nos trajo hasta aquí. Muy buena pinta tiene, aunque no va ser tan fácil llegar a ella. Pues sí, un gran árbol caído nos impide llegar a ella relajadamente, antes vamos tener que doblar los riñones para colarnos entre las distintas ramas tumbadas sobre el camino y las rocas, tras superarlo…. ¡Momento Feliz!  

(-¡Ya la tenemos aquí!)

(Aunque no va ser tan cómodo)

(Efectivamente, vamos tener que sortear una gran árbol que nos impide el paso limpio)

La verdad que se nos muestra en un punto de agua optimo, donde subrayar, más si cabe, su belleza. Mayor nivel de agua seguro que sería un gran borrón sobre un precioso lienzo natural, y menos… Lo primero parar el GPS y registrar el punto clave, después posar la mochila y abrir el trípode para… ¡Foto va, foto viene! Creo que nada mejor que una fotuca de aficionado para mostrar la belleza de tan precioso requexu, no hace falta ser muy técnico para mostrarla en todo su esplendor, en esta ocasión lo tenemos muy fácil.  

(05 Cascada río El Gumial, ± 2,0 K / ± 900 m.a. / ± 45 Mints.)

(Bonita foto de pareja ante tan precioso requexu del río'l Gumial)

Mientras Mary investiga la posibilidad de pasar al otro lado del río con cierta seguridad, el que suscribe se sube unos metros para sacar un par de fotos con más amplitud, también unos planos de video que nos quede un buen momento, tanto en la retina como en oído, que todo cuenta. Al final, la exploradora no consideró muy seguro cruzar el río y nos quedamos con las ganas de buscar otros enfoques, además de hacer el recorrido un poco más circular o tirar para arriba por el bosque. No importó, nosotros ya habíamos conseguido nuestro objetivo de “fotear” esta bella cascada, la última del río’l Gumial antes de entregar gustosamente sus frías y cantarinas aguas al río San Isidro/Braña.  

(Momento glorioso ante los últimos metros del alegre y cantarín río'l Gumial)

Hablamos de las fotos, de las cuales os hemos dejado una pequeña muestra, y también del video que grabamos. Realmente fueron dos cortes, uno a los pies del río y otro desde arriba, ambos igual de interesantes y que se complementan muy bien para dejarnos un precioso recuerdo visual y sonoro.

 

(Si tienes algún problema en la visualización pincha este enlace para una visualización directa)

Tal como habíamos anticipado al inicio del reportaje, el día era muy inestable y de un momento a otro las gotas de agua podían cortarnos el buen momento que estábamos disfrutando. Lamentablemente ese inquietud llegó al ver la primera gota de agua sobre el objetivo de la cámara. ¿Dónde iba ser? No importó mucho, la faena ya estaba realizada y ante la imposibilidad de pasar con seguridad a la otra vertiente… ¡Importaba menos!  

Toca regresar hasta Cuevas deshaciendo camino, un excelente momento para compartir el “track” que nuestros GPS ha ido grabando silenciosamente sobre el mapa del IGN que portamos. Ya sabéis material tecnológico de seguridad indispensable en la montaña, por mucho que “grandes” montañeros lo desprecien porque ellos dicen no necesitan este tipo de aditamentos andariegos. Pero si tenéis medios no dejéis de llevarlo, todo ayuda, y no hace falta que vayas de tras de él como un “perrín” tras el amo, lo llevas encendido, cuando quieras o lo necesites lo consultas y listo. Con respecto a todos los documentos asociados a jfcamina, advertimos encarecidamente que “Solo tratamos de narrar la experiencia personal vivida al realizar nuestros recorridos. Queda a la responsabilidad de cada uno la utilización correcta del mismo, además de tomar todas las medidas de seguridad apropiadas para cada dificultad, que dependerán de muchas condiciones, entre ellas el estado del terreno, la altitud, la meteorología, etc... así como la preparación tanto técnica como física de las personas que realicen la actividad. También lo relacionado con la legislación administrativa y ambiental del espacio donde nos estamos moviendo”. 

(Nuestro recorrido desde Cuevas a la cascada río'l Gumial sobre el mapa del IGN)

 

(Si tienes algún problema en la visualización pincha este enlace para una visualización directa)

Lo de llegar a Cuevas fue un “visto y no visto”, pues, una vez en Bubono, las gotas de agua cesaron y nos dieron la posibilidad de investigar otro camino que hacía tiempo queríamos experimentar para acceder de otra manera diferente a las cascadas de La Varera desde el propio aparcamiento. Al final, nuestra idea salió tal como pensábamos y ahora tenemos otra posibilidad más.

Ruta pequeña, más fotográfica que andariega, pero de las que tienen mucho exito entre nuestros seguidores, el ranking de visitas así lo constata. Esperamos y deseamos que la que ahora damos por terminada haya sido de vuestro agrado, pues siempre “presta” que así sea. Nos encanta compartir los bellos rincones de agua que nuestra preciosa Naturaleza nos depara, así que sin más… 

 

 

¡Hasta la próxima!

 

JFCamina

 


Deja tus comentarios

 

* Para volver a ver otra ruta cliclea aqui: www.jfcamina.es o "Rutas por Aller"

* Aviso: En estos documentos solo tratamos de narrar la experiencia personal vivida al realizar nuestros recorridos, los itinerarios que aquí describimos son orientativos. Queda a la responsabilidad de quien realice la ruta el tomar las medidas de seguridad apropiadas para cada dificultad, que dependerán muchas condiciones, entre ellas el estado del terreno, la altitud, la meteorología, etc... así como la preparación tanto técnica como física de las personas que realicen la actividad.