Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento y personalizar la experiencia del usuario, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Para saber más sobre las cookies que usamos y cómo eliminarlas, visita nuestra política de privacidad.

Aceptar
Asturias

De Raquetas por Ruayer

MJCamina, 02/2013

 

Raquetas Ruayer: Camín Vegará

(Un blanco paseo hasta Talabarda y Cabayalín)

Mapas IGN: 78-4 "Casomera" (1997) y 79-3 "Cerulleda" (1997).

Inicio y fin : Ruayer (Río Aller), Concejo de Aller, Asturias.

Objetivo: Mayau de Carbayalín, Concejo de Aller, Asturias.

Recorrido: Ruayer (RíoAller) Fondero (760 m.a.) - Ruayer Cimero (840 m.a.) - Ríu Carbayalín y Puente'l Bao (995 m.a.) - Casa'l Monte (1020 m.a.) - Talabarda (1130 m.a.) - Mayau de Carbayalín (1245 m.a.) - De vuelta sobre nuestras blancas huellas hasta Ruayer Fondero (760 m.a.).

Distancia: ± 9,0 Kilómetros = 4,5 Ascenso + 4,5 Descenso.

Tiempos: 3 horas 30' = 2 h 00' + 1 h 30'.

Desnivel: ± 485 mts. de ascensos y su correspondiente descenso.

Terreno: Pistas ganadera.

Señalización: Sí.

Creative Commons License


Aunque esti Inviernu, paez que la nieve se resiste a bajar de los altos, hoy en una de eses ventanines que nos deja el mal tiempu reinante, decidimos dir a facer algo con raquetes por nuestres montañes, esta vez eligiriemos el Conceyu de Aller, del cual somos naturales, y hasta el pueblín bien guapu de Ruayer que nos plantamos.

(Ruayer - RioAller - "Fondero", Concejo Aller, Asturias, ± 0,0 K / 760 m.a. / 12:10 h.)

La verdad que nun les llevabimos toes con nosotros, al pasar de Piñeres p'arriba comienza llover, ¡vaya hay que tener mala suerte, con lo guapo que taba p'abajo!, pero decidimos seguir nuestru viaje hasta Ruayer, pasando por sus foces y dejando el coche aparcau a la entrada del pueblo, aún llovía algo y parecía que quería nevar, pero nos preparamos y después de cruzar desde lo fondero y lo cimero del pueblo, tramo que resulta bastante pindio, cogemos la pista que sube pa Vegará y a raquetear que nos ponemos.

(Ruayer "Cimero", ± 0,73 K / 840 m.a. / 12:20 h. / Sin nieve en el camín)

En un principiu paez que ná de ná, apenas había nieve, estábamos un poco desfondados de ánimo, había dejado de llover y pasaba a nevar un poco, no había ningún rastru del solin que nos habían prometido, pero a pesar de ellos seguimos pista para arriba, menos mal que al poco vimos que la pista estaba cubierta de nieve, ¡menos mal!, esto nos insufló un poco de moral, aunque aún seguíamos sin poder calzar les raquetes.

(Desvio de pista a Moradiella, ± 1,00 K / 875 m.a. / 12:25 h. / Comienza la nieve)

(Pero poco a poco la nieve va en aumento)

Miramos hacía lo alto, unos crestones nos llaman la atención, en estes estábamos cuando vemos pasar unes venaes to chules, mirando pa nosotros estaban como diciendo: ¡esti terreno ye nuestru!, les sacamos unes cuantes fotos y seguimos nuestru caminar, poco a poco la nieve va en aumento y será el momentu de calzar nuestres raquetes, tenemos que aprovechar.

(Venaes en la zona del Sierru de Les Crespes, ± 1,5 K / 875 m.a. / 12:40 -12:50 h.)

(Paez que la nieve aumenta)

(Estes picaches llamen nuestra atención)

(Ponemos les raquetes entorno a los 950 m.a.)

Decidimos poner les raquetes a eso de 950 m.a, el espesor ya va en aumentu, aunque les rodaes de un todoterreno siguen por delante de nosotros ¿hasta dónde dirá?, seguro que no demasio arriba pues el espesor de nieve se va notando. vuelve a nebusquiar un poco, miramos hacía atrás y se ve que el cielo se va poniendo azul, ¡igual hasta tenemos suerte!

(Ríu Carbayalín, Puente'l Bao, ± 2,25 K / 995 m.a. / 13:05 h.)

(Ya hay buen espesor, pero les rodaes siguen)

(Paez que sólo lleguen hasta aquí)

Por el puente'l Bao cruzamos el riú Carbayalín y comprobamos que les rodaes lleguen hasta les cabanes de Casa'l Monte, el ganaderu llego hasta allí pa echar de comer a los caballos y a les vaques. Recordamos cuando fai un tiempu vinimos por aquí con una buena nevá, mucho mayor que esta. En la cuadra que hoy permanece cerrá, que en aquella ocasión taba abierta, había unos gatinos correteando, cosa que nos distrajo un buen rato, hoy al contrario nuestra distracción serien unos negros caballos que taben en el prau comiendo la yerba seca que yos acababa de echar el amu.

(Casa´l Monte, ± 2,45 K / 1020 m.a. / 13:15 h.)

(A partir de aquí la cota de nieve comienza a ser importante y además...)

(...¡nieve virgen! y...)

(... pisaes de venaos y ¿llobu?)

(Cú-cú, toy aquí debajo de esti carrascu)

Una vez terminaron les rodaes, gora tocamos seguir por nieve virgen, tan sólo pisa por les venaes y algún que otru ¿llobu?, nun lo sabemos a ciencia cierta, la gran cantidad de nieve fai que se difuminen y nun podamos reconoceles bien, pero por la trayectoria que llevaben de dir detrás de les huelles de los venaos optamos por creer que son más de llobu que de perru, pero nosotros seguimos nuestru caminar tranquilamente por la pista arriba, ahora presta raquetear, ¡la nieve ta fenomenal!.

(Pista riba vamos)

(¡Cuanta nieve!)

(Marques de un PR, y flecha amarilla)

Ya dejo de nevar fai un ratu, nun sabemos si porque aumento la temperatura o la cuesta, que ahora vamos subiendo, paez que tenemos algo de calor, vemos que el espesor de la nieve ye casi de unos 20 cms, pero nosotros queremos llegar por lo menos hasta Carbayalín, aunque primero pasaremos por Talabarda, un guapu lugar con sus fresnos y nuestros recuerdos de les veces anteriores que pasamos por aquí.

(Talabarda, ± 3,30 K / 1130 m.a. / 13:50 h.)

(Entre los desnudos y blancos fresnos del lugar)

(Seguimos dirección de Carbayalín)

(Un poco de llano)

Después de paranos un poco en Talabarda, sacando fotos y mirando por aquí y por allá, seguimos ruta en dirección a Carbayalín, la verdad que les otres veces que por aquí anduvimos parecía que taba más cerca, o ¿tal vez sea que a dir en raquetes nos cuesta más?, pero poco a poco vamos pillando altura y la cota de nieve aumentando, así que paez que ya nos queda poco para llegar a donde hoy queremos. La verdad que como vamos por la pista que sube a Vegará, nun tenemos perdida ninguna y la traza a seguir, pese a la nieve, va muy clara, por si fuera poco tenemos unes marques del PR de les Foces del Pino y Ruayer.

(Señalá, ta señalá la ruta y eso que nun tien perdida al seguir la dirección de la pista)

(Los árboles están vestidos de blanco)

(Algunos más empozaos que otros)

(¿Quedará mucho?)

Según vamos avanzando el espesor de la nieve ye mayor y el calor se nota, aunque nun apetez quitar la anorak, nuestro termometro marca 3 ºC, y si quitamos ropa lo más segura que nos quedaremos fríos, en el cielo se empiezan a ver algunos clarucos con un pocu suerte hasta nos va a salir el sol, -bueno con tal de que siga así, sin llover nos conformamos.

(Llegamos a otra cabana)

(La nieve se va desprendiendo de los árboles por su pesu)

(Cruzamos un arroyuelu)

Ya nos queda poco, tenemos a la vista una gran cabana muy arreglá, pero aunque quisieramos comer en su antojana, está toda llena de nieve, el temporal de viento lo metió todo debajo del aleru y tendremos que dir hasta Carbayalín y allí mirar como podemos comer nuestru bocata, yo recuerdo que había una gran mesa de piedra, aunque ahora lo más seguro que estará toda cubierta de nieve, pero primero nos paramos a contemplar esta guapa cabana.

(Llegando a la cabana)

(-¡Ya tamos en Carbayalín, Félix!)

Un poco después de pasar la cabana, suena un reguerín, giro un poco a la izquierda y veo los texos del lugar, le grito a Félix: - ¡Ya llegamos, toi entrando en Carbayalin!, -Espera nun pises la nieve pa sacar el lugar tal y como tá, -¡oh, a ver avisao primero ya pise donde el primer tesu!, -Bueno nun tien importancia, pero nun vayas más allá, ¡espera!, -Vale.

(Mayau de Carbayalín, ± 4,50 K / 1245 m.a. / 14:20 - 15:45 h.)

Decidimos comer en Carbayalín, ya que como diz un gran cartel que hay en el lugar: "Tas en Carbayalín, si nun te gusta Carbayalín, vuelve por tu camín", a nosotros como nos gusta y pa'encima nos salió el sol pues cominos; Mientras comíamos Félix volvió a contame cuando ficieron aquí acampada nocturna, una vez, de mozos, cuando cogieron el tren hasta Collanzo y cargaos como "meles" subieron hasta el alto el puertu de Vegará. Después de la historieta de turno, ficimos dos muñequinos, serien dos alleraninos, como ¡no!, y tras ello inmortalizamos todo lo que se puede fotografiar, lo cual ye mucho, principalmente los texos.

(Dos alleraninos en Carbayalín)

(Otru detalle del mayau)

Como diz Félix: "siempre ye un verdadero placer volver a Carbayalín", facia mucho tiempu que no lo facíamos, la última en otoño, estación perguapa pero ahora en inviernu, todo nevao.... Más ahora que parece que los rayos de sol le quieren dar una mano de barniz a la nieve, así que antes de regresar nos paramos un buen rato a fotografiar el reguerin que existe antes de entrar en la guapu requexu de Carbayalín. Costó un poco de trabayu arrancar, parecía que nun quería dejamos marchar.

(Hasta les rodilles, al lau del reguerín)

(Comenzamos a bajar, con un poco de cielo azul)

(Los rayos del sol se dejan ver, aunque Félix ta más preocupau de medir la cota de nieve)

(Con el ceilu azul sobre la zona de Pena Reonda, llegamos de nuevo a la Casa'l Monte)

Al final la tarde comienza a ser más clara, Lorenzo se abre pasu entre les nubes y de vez en cuando nos deja un cielu azu lmuy guapu, la niebla que por la mañana cubría les picaches de nuestru alreddedor, poco a poco va desapareciendo y comenzamos a ver sus cumbres, la zona de Caniecha y la Cabritera, la Pena Reonda, ¡estes si que tienen una buena capa de nieve!, volvemos a pasar por les cabanes de la Casa'l Monte, la nieve comienza a ponese algo fochiquera, se nota la subida de temperatura.

(Guapu contraste, negro sobre blanco)

Ahora sólo nos queda desfacer el tramu hasta donde tenemos el coche, pero antes mirariemos de nuevo pa la peña que por la mañana metía miedo y sin embargo ahora con luz parez diferente, volvemos a ver les venaes por la misma zona de por la mañana, un poco más abajo nos encontramos con unos que intentan subir en todoterreno, pero... no llevan cadenas ni buenes ruedes y deciden dar la vuelta, les rodaes que salen del pueblu los confunden, pero nun creemos que pudieran subir mucho más arriba.

(Los árboles de les altures completamente nevaos)

(Ahora ya nun paez tan tetrica)

(Volvemos a ver les venaes)

Hoy el dibujo que realiza nuestro GPS sobre el mapa del IGN no es muy importante, pese a ello dejamos costancia de él, se trata casi una línea recta, camín p'arriba, directos al puertu Vegará, aunque a nosotros hasta el preciosu requexu de Carbayalín nos sobró, ya hemos cargao más que suficiente les piles, con este guapu paseu tenemos pa unos cuantos días, incluso... ¡semanas!

(Nuestro blanco paseo Ruayer - Carbayalín / ‘© INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA.2009’)

(Ruayer - RioAller - "Fondero", Concejo Aller, Asturias, ± 9,0 K / 760 m.a. / 17:15 h.)

Cruzamos el pueblu saludando a los lugareños y nos vamos como siempre a buscar nuestru agua a Cuevas, luego nos pararíemos a tomar un cafetín en el Fondil y allí coincidiriamos con el grupo de montaña Torreblanca, charramos un ratu con Marta la cual nos contó que los teníamos muy cerca, pues había esado de marcha en la zona de Pena Reonda desde les foces del Pino.

Nun fai falta decir que acabamos la jornada muy satisfechos y regresamos al hogar contentos de nuestra raquetada por el Concejo de Aller, el cual, dicho sea de paso, tien mucho que ver y sobre todo...

¡Que disfrutar!

 

MJCamina


Deja tus comentarios

 

* Para volver a ver otra ruta cliclea aqui: www.jfcamina.es o "Rutas por Aller"

* Aviso: En estos documentos solo tratamos de narrar la experiencia personal vivida al realizar nuestros recorridos, los itinerarios que aquí describimos son orientativos. Queda a la responsabilidad de quien realice la ruta el tomar las medidas de seguridad apropiadas para cada dificultad, que dependerán muchas condiciones, entre ellas el estado del terreno, la altitud, la meteorología, etc... así como la preparación tanto técnica como física de las personas que realicen la actividad.