|
Asturias |
|
"Rutas por Aller", 04/2012 |
MJCamina, 05/2012 |
Aguas del Gumial
(Un pequeño paseo por el bosque hasta las aguas del Gumial)
Mapas ING: 079-I "Felechosa" (1997) y 079-III "Cerulleda" (1997)
Inicio y fin : Felechosa - Cuevas, Concejo de Aller, Asturias.
Recorrido: Cuevas (775 m.a.) - Desvío K-16 Carretera AS-253 (790 m.a.) - Río San Isidro (850 m.a.) - Cabañas de La Llana (930 m.a.) - Bosque de El Gumial - Arroyo de Alba o Gumial (1175 m.a.) - Inicio camino de retorno por los mismos jitos hasta Cuevas (775 m.a.).
Distancia: ± 7,5 Kilómetros = 3,7 x 2
Tiempos: 3,0 horas = 2,0 h + 1,0 h.
Desnivel: 400 mts. de ascensos más su correspondiente descenso.
Terreno: Vereda montañera.
Señalizacion: Si, PR AS-48 "El Fielato - Cuevas".
En otoño nos acercamos a contemplar las hojas caídas del precioso bosque Alleran del Gumial. Ahora, tras las incansables lluvias primaverales del mes de Abril, volvimos a él para contemplar los torrentes de agua que lo atraviesan, un húmedo festival de ruido y color. La paleta cromática de ocres y marrones del anterior otoño deja paso a los verdes y blancos, la del tupido musgo y la espuma del agua recién exprimida de las blancas nieves. Siempre produce un placer especial volver a este precioso rincón de la falda norteña del Puerto San Isidro, en el nuestro Concejo de Aller, aquí os dejamos un pequeño reportaje sobre esta guapa actividad de naturaleza buscando las .... ¡Aguas del Gumial!
(Cuevas - Felechosa, Concejo de Aller, Asturias, ± 0,0 K / 775 m.a. / Carretera AS-253)
(Desde la carretera se ve la cascada)
Llegamos a Cuevas, el día amenazaba lluvia, pero nos pusimos en dirección al bosque del Gumial, queriamos ver las cascadas del arroyo del Gumial o Alba, desde la carretera en época de deshielo vemos una guapa cascada, siempre llama nuestra la atención y por eso queremos contemplarla más de cerca. Como en otras ocasiones partimos desde Cuevas, en la parte alta del nuestro concejo de Aller, con el gorro de agua puesto comenzamos a caminar, no ibamos muy convencidos de que pudieramos cruzar el ríu, recordabamos un puente bastante artesanal.
(A pesar de les lluvies, la urcia se encuentra muy florida)
(Río San Isidro o Braña, ± 1,60 K / 850 m.a.)
(Primeras cabañas, ± 1,80 K / 870 m.a.)
Llegamos donde el puente y vemos con satisfación, que a pesar de que el ríu baja bravu, él resiste a sus fuertes golpes, lo cual para nosotros ye un aliviu, lu cruzamos viendo que a pesar de todo y ser de lo más artesanal posible, ¡él sigue en pie!. El suelu esta con mucha agua, se notan las lluvias, queremos que hoy el tiempu nos respete un poco, por lo que seguimos nuestru caminar en busca de les agues del Gumial.
(Los regeros se meten por el prau abajo)
(En Otoño, llevaba menos agua)
(A gran velocidad se precipita en busca del ríu San Isidro)
Vamos caminan tranquilamente, hoy ye una ruta para sacar fotos al agua, pero vemos que la niebla comienza a metese en el bosque, y el orbayu comienza a caer, vamos bien pertrechaos para el agua, pero esperemos que sea solo un poco de orbayu y nos deje facer un poco de ruta y de fotos del lugar. El bosque aún mantien su manto de invierno, puer nun fai muchu que tuvo cubiertu de nieve.
(Alguien está construyendo su casa)
(El agua, abunda por doquier)
(El bosque está demasiado húmedo)
El ríu Gumial, ruxe en lo fondero, nosotros vamos contemplando y captando les imágenes que podemos a través del bosque, nos llama bajar hasta su vera, pero el bosque está demasiado húmedo y optamos por dejalo pa otra vez, no queremos correr riesgos inutiles. Vemos que grandes fayes están recién caídes y cortan el camín, el fuerte viento de días pasado debió de dar bastante guerra en el bosque.
(El ríu Gumial, ruxe a través del bosque)
(Una gran faya nos corta el camín)
(Guapes cascades se forman en esti ríu)
Seguimos caminando y sorteando les fayes que el viento dejó tiradas y sin vida, varies cortan el camín hacía la braña del Gumial, pero nosotros buscamos la mejor forma de poder pasar, unas veces por debajo de elles y otres saltandoles, o dando un rodeo.
(El bosque presenta su verde mofo)
(Atravesando el bosque, se nota poco la fina lluvia)
(El mofo presenta su verdor, con sus compañeras les fueyes)
En el Otoño, el bosque nos sorprendió con su colorido, ahora nos vuelve a sorprender con su agua y con el mofo de un verde rabiosu, les fueyes de les fayes caídes en el Otoño pasado, acompañan nuestros pasos por el lugar. Vamos en busca de un lugar para poder sacar guapes fotos, la lluvia comienza a ser algo más persistente y tenemos que por nuestres capes.
(Ruxe, ruxe, y corre, corre)
(Lo viejo y lo nueve se unen en el lugar)
(Guapa asemeya del lugar)
(Arroyo de Alba o Gumial, ± 3,70 K / 1175 m.a.)
Llegamos a un rinconín donde en el Otoño, sacamos guapes fotos, Félix se desprende de su mochila y comienza a sacar fotos en el lugar, aunque dice: baja demasiada agua y nun se que tal saldrán. Mientras tanto yo avanzo un poco más arriba en busca de nueves cascades, pero después de un tramu me encuentro con la nieve en el camín, así que como nun vamos a avanzar más, me doy la vuelta y regreso hasta donde esta Félix.
(Una vestimenta muy original para el lugar, jejeje)
(El ríu Gumial)
(Un paraje donde el bosque y el agua son los principales protagonistas)
Cuando llego al precioso rincón donde Félix se quedó sacando fotos, veo que está echando una carrerina, está posando para un video que tan grabando, diz que prefier escuchar el ruido que ver el agua, aunque las dos cosas juntas es lo más espectacular, en la fotografía solo tenemos la plastica de la imagen y nos falta la música del agua, así que por eoso graba un pequeño video, así tendremos los dos preciosos detalles en un solo archivo.
Después de un buen ratu sacando fotos, nos damos cuenta que la lluvia arrecia, así que, guardamos los bártulos fotográficos y nos damos la vuelta, pararemos en la braña de subida para comer nuestru bocata en un rinconín a resguardu de la lluvia. Pasan otros montañeros que vienen de arriba, ellos siguen su caminar, nosotros comemos tranquilamente y después cuando parez que amaina un poco nos ponemos de nuevo en camín hacía Cuevas.
(Nuestro recorrido por "Les Agues del Gumial" / ‘© INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA.2009’)
Cuando llegamos a Cuevas, comienza a llover en serio, entramos a tomar un cafetín y luego cogeremos agua. Nos marchamos del lugar muy contentos pero con una fuerte lluvia, ahora solo nos queda llegar a casa, darnos una duchina caliente, prepararnos y marchar en dirección a la Capital, ye decir Oviedo, tenemos pendiente una cena con unos amigos. Un excelente colofón para este pequeño paseo por el bosque hasta fotografiar y disfrutar de..... "Las Aguas del Gumial".
MJCamina
* Para volver a ver otra ruta cliclea aqui: www.jfcamina.es o "Rutas por Aller"
* Aviso: En estos documentos solo tratamos de narrar la experiencia personal vivida al realizar nuestros recorridos, los itinerarios que aquí describimos son orientativos. Queda a la responsabilidad de quien realice la ruta el tomar las medidas de seguridad apropiadas para cada dificultad, que dependerán muchas condiciones, entre ellas el estado del terreno, la altitud, la meteorología, etc... así como la preparación tanto técnica como física de las personas que realicen la actividad.