![]() |
||||
|
Asturias |
|
Quintes, 09/2011 |
MJCamina, 10/2011 |
Quintes - Playa La Ñora
Mapas IGN: 14-IV "Gijón Este".
Inicio y fin : Quintes, Concejo Villaviciosa, Asturias.
Recorrido: Quintes (San Fabían) - Medio - Los Llanos - Les Engaramitaes y El Pielgu - Los Llanos - Arroyo de Pielgu - Rodavigo - Punta de la Escalera - La Rasuca - San Clemente - Peñucal - Playa de la Ñora - Inicio camino del vuelta - Peñucal - San Clemente - Capellanía - Cazamular - Quintueles - Cimadevilla - Quintes.
Distancia: ± 16,5 Kilómetros = 11,0 de ida + 5,5 de vuelta.
Tiempos: 4 h 45' = 3 h. 15' + 1 h 30'
Terreno: Caminos costeros y pistas.
Señalización de los Caminos costeros: No está señalizado.
Terminada la temporada 2010-2011 comenzamos la nueva …. ¡Acabando Villaviciosa!!!, ¡ya teníamos ganas!, la verdad es que el tránsito por este concejo se nos hizo eterno. Nos encontramos con muy guapos detalles pero la mayoría inaccesibles, ¡una pena!. Para la próxima jornada que nos acerquemos a la costa será para cruzar la playa de La Ñora y nos adentrarnos en el céntrico concejo de Gijón.
Hoy comenzamos de nuevo nuestres andanzes por la costa de nuestra tierra, así que, nos dirigimos hasta Quintes, donde lo habíamos dejado en la etapa anterior, creemos que esta será una etapa de carretera, nun queremos metemos en más berengenales.
(Quintes,Concejo de Villaviciosa, ± 0,0 K, 10:50 h.)
(Medio, ± 0,7 K, 11:00 h.)
(Guapa casa, aunque con tantu crista enseñalo to!)
Partimos tranquilamente sin ninguna prisa, el cielo nun ta muy catolicu, pero vamos faciendo camín, queremos quitar de en medio esta zona, pues nun hay más que trebes en el camin, pero hoy como ye tiempu de mores y a mi me gusten mucho, pues aprovecho pa dir comiendo alguna que otra, ¡además son gordes y ye una pena desperdiciales!
(Ye tiempu de mores y hay que aprovechar)
(¡Uh, que buenes taben, si tuviera un poco azúcar a mano sabien mejor!)
Lo de nun metemos en más berengenales, ye decir por decir, en cuanto vemos una pista que nos paez que nos va a bajar a la orilla del mar, ¡pa'lla tiramos!, pero como siempre después de caminar un cachu, ¡fas, tropezón al cantu!, y esta vez con les maquines de los maderistas, tan cortando los eucaliptos, así que mirada y vuelta pa'trás.
(Arroyo El Pielgu, ± 2,4 K, 11:30 h., ¡Vuelta p' atrás!)
(Cruce de los Llanos, ± 3,4 K, 11:50 h.)
(Pillando mores y atajos)
Por esta zona paez que encontramos un pequeñu atayu, de un lau a otru de la carretera, pero porque ta muy limpiu, que sino..., así que vamos por él y acortamos un cachín de asfalto, siempre ye un aliviu pa los pies, al final del día nos lo agradecen.
(Enlace con cerretera a Rovigo, ± 4,7 K, 12:10 h.)
Llamamos la atención esti letreru, "Hotel Canino", pero bueno mejor que ten en un Hotel que no abandonaos por la calle, decididamente nos vamos por la carretera, esperando encontrar la bajada hasta el mar, nuestro GPS, nos lo marca pero como nun hay manera encontrar la entrada vamos avanzando por la carretera y contemplando todo lo que a nuestru alcance vemos.
(Rovigo, ± 5,0 K, 12:15 h.)
(¿A la derecha o a la izquierda?)
(Una forma de consumir menos agua)
En el cruce de Miramar de Rovigo, tiramos hacía la izquierda, paez que el camín va claru por allí hasta la bajada al mar, esperamos nun encontrar problemas, vemos un sistema de ahorro de agua, el nuevu bebederu de les vaques, sal agua cuando elles sucionen de lo contrario permanez cerrao.
(Un mirador hacia los acantilaos)
A una vera del camín hay como un pequeñu mirador, de tanto ponese la gente, ruge el Cantábricu, nos acercamos con precaución pues hay muchu felechu y artu, ¡guau, mira Félix, que pasada!, - ten cuidao nun vayas a cayer, -no home ven, que mira que acantilado más chulos, tengo cuidao que si caigo de aqui ni lo cuento.
(Bajando, nos mosquea la portilla)
(Félix atrevese a arrimase un poco pa ver los acantilaos)
(Punta de La Escalera, ± 6,9 K, 12:50 h.)
Vemos que aunque hay portilla, justo al lau hay pasu pa los caminantes, así que por una vez podemos seguir nuestru caminar hasta la Punta de La Escalera, después ya veremos si tenemos salida por el otru lau, por ahora hemos conseguido bajar un tramu un poco arrimaos al mar.
(Sorprendente pedreru)
Vamos hasta el pedreru, como la marea esta baja nos deja acercamos para poder ver el mar, vemos que hay un pescador, y tamién una buena cantidad de cangregillos que en cuanto nos sientes echen a correr que se las pelan.
(No nos gusta la posición del pescador, un golpe de mar....)
(Con estos había unos cuantos, pero....)
(Riega de la Tuerba)
Para seguir nuestra marcha cruzamos la riega, paez que el camín ta bastante pisau, pero una ya ta mosca de estos lugares, porque tan pronto el camín va perfectamente como de repente desaparez sin dejar rastru.
(En esta ocasión paez que el camín ye buenu, ¡menos mal!)
(Alguien olvido el jersey, debia tener calor)
(La Rasuca, ± 7,6 K, 13:15 h.)
Por ahora llevamos un cachu caminando sin problemas, la traza de una pista nos facilita el camín, pero... como siempre llegamos a una zona que tenemos que decidir si bajar hasta la riega o tirar pa otru lalu, miramos la primera posibilidad y la descartamos se ve demasiada maleza y nos impidirá bajar y después subir por el otru lau, así que optamos por dir pa'l otru lau, es decir por donde mejor se veia el camín.
(Agudes - El Argayu, ¡nun podemos pasar!)
(¡Paezme a mi que el camín vuelve a desaparecer!)
(Riega La Sienra, ± 8,4 K, 13:30 h.)
Como nun yera de esperar, después de pasar la riega y cuando ya pensabamos que el camín nos sacaria a la carretera, ¡zas!, acabose en medio de un prau, ¡vaya, mira que terminar aqui!, buscamos como poder salir, tienen los pastores electricos puestos y estos a mí me dan unos trallazos que nun veais, así que buscamos y encontramos como una especie de pasadizu, que va a dar a otru prau.
(Paseando entre los manzanales, por la pumará)
Nos vemos en el otru prau sin salida, así que tuvimos que buscar como saltar al camín, con un poco de pericia conseguimos salir a la pista, donde nos sale un señor mastín a damos la bienvenida, ¡menos mal que taba el dueñu!, pero hasta que nun juge con él y le di unos miminos nun había manera que me dejara pasar, ¡y eso que lu reñia el dueñu!, al fin consegui que se quedara para atrás y me dejara seguir.
(Les hortensies todavían estan muy guapes en esta zona)
(San Clemente, ± 9,4 K, 13:50 h. / Carretera VV-1 K 3)
(El Peñucal, ± 10,0 K, 14:00 h. / Carretera VV-1)
Aunque ya por carretera, conseguimos llegar a Quintueles y empezamos la bajada a la playa la Ñora, vemos que ficieron un gran aparcamientu, la última vez que nosotros tuvimos por aquí casi nun podemos aparcar, pero ahora hay un guapu grande aparcamientu, también nos encontramos con una pasarela y así poder bajar mejor sin problemas con los coches.
(Pasarela que nosotros nun conociamos)
(Playa La Ñora, Concejo Villaviciosa, pasando el arroyo comienza Gijón, ± 11,0 K, 14:15 - 16:00 h.)
El día nun ta de playa, la temporada de verano ya se acabó, les clases ya empezaron y la gente terminó sus vacaciones, hay bandera roja, nosotros vamos hasta el bar y nos sentamos a tomar una sidrina y una clara, la cual acompañaremos con nuestru bocata, luego tomaremos un cafetín.
(Comida, repaso del recorrido y... ¡un poco de sol!)
(Aprovechando un poco el sol mientras llega el café)
(La playa solitaria, cuando más perguapes estan)
Aprovechamos una clarina del sol y nos vamos hasta la playa a descansar un poco, ye decir: ¡dormir la sieta!, luego les nubes vuelven a cubrir el cielu, vemos como rondan los parapentes por el lugar, recogemos les coses y nos ponemos de nuevos en marcha, hoy hemos terminado el Concejo de Villaviciosa, para la próxima empezamos en el Concejo de Gijón, que está justo nada más pasar el ríu que divide la playa la Ñora.
(Los parapentistas hacen sus cabriolas)
(La verdad ye que da un poco de miedo)
La vuelta la hacemos por la carretera, vamos viendo los pueblos que hay, en una casa nos llaman la atención unes pites encaramaes en el teyao de la pitera, les sacamos la foto y seguimos nuestru caminar.
(La Peñucal, ± 12,0 K, 16:15 h.)
(Paez que tan un poco asustaes)
(Salida de San Clemente, ¡El Managua!, ± 12,8 K, 16:20 h.)
(Casa Koti)
Vamos pasando al lau del restaurante El Managua, ¡uf, ya fai años que pasamos por aquí!, luego Casa Koti, otru lugar en el que tuvimos tamién fai tiempu, luego pasariamos por la parrilla-sidreria Isidro, esa fai poco estuvimos en ella, y seguimos viendo detalles de esta zona y ¡como no!, fotografiandoles.
(Capellanía, ± 13,4 K, 16:25 h. por la carretera VV-1)
(Cazamular, ± 13,7 K, 16:35 h. / Carretera VV-1 K 2)
(Estes florines taben muy guapes)
(Gran seta que paez que llora)
Donde la iglesia de Quintueles cogemos el camín de Casa de Pin, que ye lo que trai el letreru, primero seguimos por asfalto pa después metemos en camín, con la emoción seguimos adelante y cuando nos damos cuenta tamos en medio de un prau, ¡vaya, por aquí nun ye!, se nos paso la entrada, vuelta sobre nuestros pasos y a buscar el pasu.
(Quintueles, ± 14,4 K, 16:50 h.)
(Entre la iglesia de Quintueles y Casa Nicasia cogemos el camin de Casa de Pin)
(Creo que esta carreterina nos llevará a buen termino pero...)
(El guapu camín nos distrae, nos lleva a un prau...)
(...y una perguapa pumará)
¿Cómo dibimos a encontrar el pasu?, el otru yera más anchu y esti pasadizu ta un poco escondiu por los artos y les yerbes, aunque llegamos al final y nos encontramos con una gran portilla cerrada y el pasadizu tapinau, ¡anda tenemos que volver a saltar!, bueno con nuestra paciencia habitual saltamos y ya de nuevo en camín seguimos nuestru caminar, protestando un poco porque cierren los pasos naturales, ¡pero ye que nun nos gusta tener que andar saltando!, ye como si salieramos de una propiedad y sin embargo ye el camín.
(Faciendo equilibrios para pillar el buen camín)
(Aunque alguien los anima)
(Guapes Dalies)
(Estes berzes son muy rizaes, al parecer son de les mejores)
(Secando les fabes de esti añu)
Ya tamos cerca del fina de ruta, creo que ye el momento de dejar aquí el recorrido que realizamos sobre el mapa del IGN, material indispensable para hacer la ruta con cierta seguridad, pues, aunque la ruta sea fácil siempre surge alguna duda y tener donde consultar siempre bien, no siempre te vas a encontrar a un lugareño que te ayude con el tema.
(Nuestro recorrido a Quintes - La Ñora / ‘© INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA.2009’)
Aunque el camín de vuelta fue casi todo por asfalto, como veis tuvimos muches coses conque entretenemos, unes pites, flores, les berzes rizaes, les fabes secando en el hórru, ¡bueno miles de coses pa disfrutar y facer el camín más llevaderu!
(Cimadevilla, ± 16,0 K, 17:15 h.)
(Quintes,Concejo de Villaviciosa, ± 16,5 K, 17:25 h.)
Llegamos a Quintes donde teniemos el coche aparcau, justo cuando empezaben a caer unes gotuques, pero que nun fueron mucho más allá, el mes de setiembre se ta caracterizando por su sequia, esti año ta faciendo honor al refrán de sercar les fuentes, pues dice así: "Setiembre, o lleva los puentes o seca les fuentes"
MJCamina
* Para volver a ver otra ruta cliclea aqui: www.jfcamina.es o "Caminos Costeros"
* Aviso: En estos documentos solo tratamos de narrar la experiencia personal vivida al realizar nuestros recorridos, los itinerarios que aquí describimos son orientativos. Queda a la responsabilidad de quien realice la ruta el tomar las medidas de seguridad apropiadas para cada dificultad, que dependerán muchas condiciones, entre ellas el estado del terreno, la altitud, la meteorología, etc... así como la preparación tanto técnica como física de las personas que realicen la actividad.