![]() |
||||
|
Asturias |
|
Careñes, 07/2011 |
MJCamina, 09/2011 |
Careñes - Playa España - Quintes
Mapas IGN: 15-III "Selorio" y 14-IV "Gijón Este".
Inicio y fin : Careñes, Concejo Villaviciosa, Asturias.
Recorrido: San Eulalia de Careñes - La Iria - La Güera - Arroyo del Trebol - La Iria - La Cruz - Atilan - Arroyo del Trebol - La Carballera - Casa Tero - San Pedro de Villaverde - Marianes - Arroyo de Repudia - Playa España - Peña Blanca - La Escalera - Los Regatos - San Ana - Quintes (San Fabían) - Inicio camino del vuelta - Rte. Castañón - San Ana - Peña Blanca - Playa España - Arroyo de Repudia - Marianes - San Pedro de Villaverde - Casa Tero - Atilan - San Eulalia de Careñes .
Distancia: ± 19,3 Kilómetros = 11,9 de ida + 7,4 de vuelta.
Tiempos: 6,00 h = 4,00 + 2,00
Terreno: Caminos costeros y pistas.
Señalización de los Caminos costeros: No está señalizado.
La verdad es que nos está costando más trabajo de lo previsto salir del concejo de Villaviciosa y además no nos depara muchas satisfacciones, realmente este tramo está poniendo a prueba nuestro tesón en el proyecto en el cual estamos inmersos, lo único que llevamos en nuestro recuerdo es una bonita colección de casas bonitas y unas riegas llenas de feos aucaliptales que no nos permite gozar mucho, echamos mucho de menos los preciosos días por los caminos costeros de la Costa Oriental Asturiana.
(San Eulalia de Careñes,Concejo de Villaviciosa, ± 0,0 K, 12:40 h.)
Llegamos a Careñes, con un guapu día de sol, aparcamos el coche donde se acaba la carretera, justo en la bajada a la playa, a lado de la guapa iglesia de San Eulalia de Careñes. Para hoy no he puesto botas, parece ser que vamos a caminar todo por asfalto, traigo unes sandalies muy comodes de treking o mejor dicho pa caminar sin problemas.
(Vamos por una pista pero...)
Nos salimos un poco del asfalto, tomamos una pista que pareza que nos llevará hasta cerca del mar, yo le dijo a Félix: ¡nun se si tendremos que dar la vuelta!, él me responde: ¡nun te extrañe!, pero parez que vamos avanzando poco a poco llegamos a un prau....
(¿Tendremos suerte?)
(La Güera, ± 0,8 K, 12:55 h., ¡Media vuelta!)
... y vuelta pa trás después de visitar esta zona de acantilaos, el camín está cortau nun hay manera de pasar, volvemos sobre nuestros pasos y llegamos hasta el cruce de pistes, decidimos tirar por la otra a ver si tenemos más suerte.
(Por aqui paez que hay camín)
¡Pero nada!, después de un buen cachu, por una pista, la maleza se come el camín y nun hay manera de seguir, buscamos por un lau y por otru pero al final tuvimos que volver otra vez sobre nuestros pasos, ¡jo!, de esta zona nun hay manera, o lo facemos todo por la carretera o daremos más vueltes que una peonza.
(Arroyo del Trebol, ± 1,5 K, 13:15 h., ¡Media vuelta!)
El sol calienta que da gusto, pero con tanta maleza a mi me da cosa, veo bichos por todes les partes, así que, decidimos dar la vuelta, vamos tranquilamente, y justo donde una casa que antes pasamos sin problemas, sentimos correr a un gran perru, su dueñu lu llama pues tien el portón abiertu, nosotros nos retiramos un poco para atrás, nos da la impresión que debe ser como un burru de grande, solo el sentilu trotiar nos pon nerviosos, el dueñu sal a todo correr para cerrar, el perru "enorme", ¡menos mal que taba el dueñu que sino!, nos pide perdón por no tener el portón cerrado, pues estaba descargando la furgoneta, le decimos que no se preocupe, pero marchamos con el mieo en el cuerpu.
(La Iria - Careñes, ± 2,7 K, 13:35 h., ¡Otra vez!)
(Careñes - La Cruz)
Volvemos hacia el punto de partida, decidimos dir por la carretera, por lo menos hasta que encontremos un camín que nos deje pasar cerca del mar sin tener que luchar, con la maleza y los perros de les finques.
(Atilan, ± 3,3 K, 13:45 h.)
Vamos bastante alejados del Cantábricu, pero ye lo que hay, por esta zona nun hay manera de dir más pegainos a él, nos acordamos de lo bien que se pue dir por la zona de Llanes, visitando todos sus acantilados, por aquí entre eucaliptos y cierres privados nun hay manera, los caminos estan todos cerraos.
(Arroyo del Trebol, ± 3,6 K, 13:55 h., ¡Lo cruzamos!)
(La Carballera - Casa Tero, ± 4,0 K, 14:00 - 14:15 h.)
Como nun nos queda más remediu, en lugar de los acantilados, visitamos unos cuantos pueblos que se encuentran a nuestru pasu, ye una forma tamién de conocelos pues algunos ni sabiemos que existien, pero tamién nos gusta ver les distintes coses de la costa, incluides les cases, que algunes quiten el hipu.
(San Pedro de Villaverde, ± 4,5 K, 14:20 h.)
Una vueltiquina alrededor de la iglesia, como tenemos pocos kilometros por delante, nosotros tovía facemos algún más.
(Estos si que yeren duros)
(Contemplamos unes pites escargatando)
Les construcciones de esta zona nos llamen de vez en cuando la atención, son casones grandes de la mariña de Villaviciosa, distintos detalles que por otres zones nun hay, tanto en los hórreos como en les cases, saludamos a la gente del lugar, nos corresponden con un saludu alegre, aunque al vemos con mochila nos confunden con peregrinos, pero nosotros solo somos simples caminantes conociendo nuestra costa.
(Marianes, ± 5,0 K, 14:30 h.)
(Esti horru ta muy bien cuidau)
Pasamos por delante un horreu que ta muy bien cuidau, nos sal el perrín a ladramos, le hablo y él viene hacía mí, fai un ratu el otru perrazu ni tan siquiera supe que decir, ¡uf, que mio me entro!, pero esti vino a saludamos, marcó su territorio ladrandonos un poco y nos dejó pasar.
(¡Anda, paez que encontre el camín!)
Conseguimos encontrar una pista y salir un poco del duro asfaltu, vamos en dirección a la playa España, el sol calienta bastante, tendremos que reposar un ratu de la caminata, el día ta pa tirase en la playa y nun levantase hasta tarde, pero nosotros tenemos que volver hasta donde tenemos el coche.
(Arroyo de Repudia, ± 6,0 K, 14:50 h.)
(¡Uf, menos mal ya veo el mar!)
En la playa vemos que hay muchos coches, ya tenemos ganes de playear, pues el verano ya ta cerca, pero en nuestra Tierrina tenemos que aprovechar cualquier día que a nuestru amigu Lorenzo le de por acompañamos, pues a veces por el verano nun se deja ver mucho.
(Bajando hacía la playa)
(Playa España, ± 6,8 K, 15:00 - 16:30 h.)
Aquí nos paramos para comer y descansar un ratu, el lugar todavía tiene restos de la noche de San Xuan, aún no lo han limpiado, la marea está alta y deja poca playa se ve más el pedreru.
(La marea está alta)
Después de comer, descanso y tomar un poco el sol, nos vamos a la cafeteria del camping a tomar un cafetín, para después seguir nuestru caminar.
(Siguiendo por la carretera que va a Quintes)
(Otra vez sobre el duro asfalto)
Nun nos queda otru remediu que tomar la carretera que sube hasta Quintes, nun hay opción de ningún camín, pero les vistes desde la misma soy inmejorables hacía el Cantábricu.
(El mar en calma total)
Curva y contracurva, por la carretera arriba, hoy nun tien muchu tráficu, pero creemos que en plenu verano esto debe tar lleno de coches, vamos buscando un camín que nos marca nuestra ruta, pero hasta un poco más arriba nun daremos con él.
(Peña Blanca, ± 8,3 K, 17:00 h.)
Justo a la derecha, casi sin entrar en el pueblu, así que lo tomamos ya queremos salir un poco de la carretera, nos sale una señora a saludar, le preguntamos como está el camín, nos dice: si traeis buen calzao podeis pasar, tien algo de agua, aunque por ahora se pue pasar bien, le damos les gracies y seguimos caminando, ¡vaya, a buenes hores traigo yo les sandalies!, menos mal que nun hay muchu agua que sino...
(Pasando por un poco camín)
(La Escalera, ± 8,9 K, 17:15 h.)
Despué de un tramu, volvemos a salir al asfaltu, ya tamos en La Escalera, miramos si podemos bajar, pero después de un tramu y cuando ya tavimos tos emocionaos, ¡a dar la vuelta!, esto ye un sin vivir, ¡mecachis, ya nun me salgo más de la carretera!, ¡ya toi cansa de tanto dir y venir!
(Los Regatos, ± 9,3 K, 17:25 h., ¡Media vuelta!)
(La Escalera, ± 9,7 K, 17:30 h., ¡Otra vez!)
A pesar de todes les ides y venides, los lugares por donde pasamos nos enseñen coses curioses, como por ejemplo esto, una forma muy original para dejar el pan y el correo.
(El mejor tendal, debajo del hórriu)
Por esta zona, hay muchos indicativos de Camín de..., pero na de na, nosotros lu cogimos pensando que nos deiba a llevar a algún sitiu, pero solo nos llevó hasta el hotel, así que, de nuevo media vuelta, buscamos un atayu pa llegar a la carretera, y... esta vez lu encontramos.
(Por el atayu)
(Santa Ana, ± 10,3 K, 17:40 h.)
Miramos un mapa que encontramos en Santa Ana, y nos damos cuenta que todo son carreteruques pero que casi ninguna concecta con otra, los rodeos son varios, así que, para la próxima tenderemos que preparar mejor la ruta por carretera, viendo que hacía la costa nun podremos dir.
(¿Restos de un antiguu Llagar?)
(Esti anda de caza)
(San Fabian de Quintes, Concejo de Villaviciosa, ± 11,9 K, 18:15 h.)
Llegamos donde posiblemente dejaremos el coche en la próxima excursión, ya tenemos ganes de salir del Concejo de Villaviciosa, todos sus pueblos son muy guapos pero, nun hay manera de dir contemplando los acantilados.
(Llamativo, en un restaurante famosu)
(En Quintes de vuelta a Careñes.)
Después de todo lo recorrido, aún nos queden ganes pa contemplar a esti xatín pintu, nos llama la atención, un poco más allá pararemos a sidratamos, ye una buena manera de descansar y quitar el calor de la jornada.
(Rte. Castañón, ± 12,9 K, 18:30 - 18:55 h.)
(Santa Ana, ± 13,2 K, 19:00 h.)
(Peña Blanca, ± 14,0 K, 19:10 h.)
Ya vamos de vuelta, desfaciendo camino, por estes feches los días van en aumento y la luz nos permite entretenemos algo más por los lugares que andamos, por estes feches los días van en aumento y la luz nos permite entretenemos algo más por los lugares que andamos. Creo que aquí ye un buen momento para ver el dibujo que el nuestru GPS dibujó sobre el mapa del IGN, siempre presta ver por donde pasamos y así no olvidarlo facilmente.
(Nuestro recorrido de Careñes a Quintes y vuelta / ‘© INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA.2009’)
Volvemos a bajar a la playa España, ya queda poca gente, ahora la marea crubre todo el arenal, aunque todavía hay algún que otru bañista que se atreve a metese a dase un bañu.
(Playa España, ± 15,4 K, 19:55 h.)
(Arroyo de Repudia, ± 16,2 K, 19:45 h.)
(Marianes, ± 17,1 K, 20:15 h.)
Ahora vamos todo por carretera cruzando los pueblos y viendo más y más coses guapes de estos lugares, nos llaman la atención los pozos de agua con sus balsas al lau.
(El pozu con sus bebederos o zona de lavar)
Hemos visto muchos pozos por la zona, así que, mi curiosidad me lleva a mirar a ver si tien agua, ¡anda, pues tiene agua! aunque creo que no la deben de utilizar salvo para regar, parece que ta bastante parada.
(La Carballera - Casa Tero, ± 17,8 K, 20:25 h.)
(San Eulalia de Careñes,Concejo de Villaviciosa, ± 19,3 K, 20:50 h.)
Llegamos de nuevo al punto de partida, ya tengo ganes de posar la mochila, les piernes se resienten de tanto asfaltu, creo que dejaremos por ahora la zona, empieza el verano y la cantidad de gente que acude a les playes es mayor, con el consiguiente aumento de coches, haremos un pequeño parón para luego retomar con energia la zona centro de nuestra costa, la más urbana.
MJCamina
* Para volver a ver otra ruta cliclea aqui: www.jfcamina.es o "Caminos Costeros"
* Aviso: En estos documentos solo tratamos de narrar la experiencia personal vivida al realizar nuestros recorridos, los itinerarios que aquí describimos son orientativos. Queda a la responsabilidad de quien realice la ruta el tomar las medidas de seguridad apropiadas para cada dificultad, que dependerán muchas condiciones, entre ellas el estado del terreno, la altitud, la meteorología, etc... así como la preparación tanto técnica como física de las personas que realicen la actividad.